Camilo Ibrahim Issa: Ven a los Grandes Lagos como una solución a los problemas de suministro en EEUU

 

Camilo Ibrahim Issa solución a los problemas de suministro en EEUU



En los últimos dos años, Estados Unidos ha enfrentado dificultades en las principales terminales fluviales a lo largo de las costas este y oeste.

Múltiples factores han causado retrasos en la cadena de suministros, entre ellos los confinamientos debido al covid en China y el conflicto en Ucrania.

Tales circunstancias han hecho que las empresas comiencen a fijar su atención en puertos que eran ignorados como una forma de mantener el comercio dentro y fuera de Norteamérica.

Conectado con el Océano Atlántico gracias a un sistema de canales y esclusas, el puerto de Cleveland es uno de varios centros de envío de los Grandes Lagos.

Este puerto, incluso, aumentó en 69% su carga el año pasado como resultado de este resurgimiento.

"Estamos recibiendo muchas más llamadas de personas (transportistas y propietarios de carga) que normalmente no querrían usar un puerto interno más pequeño para mover su carga", afirmó en unas declaraciones recientes David Gutheil, director comercial del puerto.

Camilo Ibrahim Issa solución a los problemas de suministro en EEUU 1

Pero no solo las empresas de carga internacionales están utilizando más ahora los puertos de los grandes lagos para mover sus mercancías, sino que en Cleveland ahora opera una empresa texana que transporta carga desde el Golfo de México hasta el lago Erie, para luego enviarla a Europa.

Esto pone en evidencia la recuperación de uso que se hacía tiempo atrás a los grandes lagos, los cuales en el pasado ya sirvieron como vía marítima de importancia en América del Norte para el transporte de productos agrícolas y minerales, con más exactitud durante los siglos XIX y XX.

Este uso parecía haber quedado en el pasado, pero ahora vuelve a retomarse.

Los Grandes Lagos constituyen el mayor grupo de lagos de agua dulce en todo el mundo y son considerados también como mares cerrados, cada uno situado a distinta altitud sobre el nivel del mar. Están unidos por varios cursos de agua y con el Océano Atlántico a través del Canal del Río San Lorenzo.

Es un área con una economía muy desarrollada, con ciudades muy ricas e industriales en sus orillas.

En invierno sus aguas se congelan y se interrumpe el tráfico de mercancías.

El Canal de San Lorenzo y la Great Lakes Waterway (Ruta Fluvial de los Grandes Lagos) conectan los Grandes Lagos con el mar.

El paso de los buques portacontenedores oceánicos ha sido una limitación para el transporte de contenedores en los lagos y por eso la mayoría del comercio en los Grandes Lagos es de material a granel, a bordo de barcos cargueros a granel de Seawaymax o de menor tamaño.

Camilo Ibrahim Issa solución a los problemas de suministro en EEUU 2

Sin embargo, las actuales fallas de suministros por las dificultades en los grandes y tradicionales puertos mundiales ha hecho que las compañías navieras multinacionales ahora vean el potencial de los Grandes Lagos.

Así que se espera que los Grandes Lagos de Estados Unidos en los próximos años sean testigos de gran actividad del comercio mundial sobre sus aguas.


Entradas más populares de este blog

Camilo Ibrahim Issa: El Comercio y su evolución

De los 10 principales puertos del mundo, 9 están en Asia

Camilo Ibrahim Issa: El comercio internacional se recupera y alcanza un nuevo máximo