Camilo Ibrahim Issa: Caen los incidentes con piratas en los mares a los niveles más bajos desde 1994

 

Camilo Ibrahim Issa incidentes con piratas


Los datos recabados entre las autoridades mundiales del comercio revelan que los actos de piratería contra embarcaciones y los incidentes con corsarios en el mar han caído a los niveles más bajos en tres décadas, similares a los reportados en 1994.

La Oficina Marítima Internacional señala que en los nueve primeros meses de 2021 se registraron 97 incidentes, con un marino muerto y 51 secuestrados.

Claro que la existencia de estos reportes nunca es bien vista, pero es motivo de satisfacción que los números relacionados con estos delitos retrocedan.

Precisó la oficina que hasta finales de septiembre se habían contabilizado menos de 100 encuentros con corsarios en alta mar y que en el mes de enero un marino fue asesinado en el golfo de Guinea durante el asalto a un portacontenedores.

Camilo Ibrahim Issa incidentes con piratas 1

De igual manera, detalló que tres tripulantes resultaron heridos, dos agredidos, cinco amenazados, ocho tomados como rehenes y 51 fueron secuestrados a lo largo de los primeros nueve meses de este año.

Según la oficina, en 2017 hubo 121 incidentes, en 2018 fueron 156 y en 2019 cayeron a 119. Sin embargo, en 2020, el año de la pandemia, volvieron a incrementarse hasta 132.

Este año, la cifra ha descendido de la barrera de los 100.

Entre los casos, tal vez el más representativo fue el reportado el 11 de marzo, cuando un buque de bandera maltesa que navegaba a 210 millas náuticas de la costa de Benín, transportando productos químicos, fue abordado por nueve piratas armados con fusiles a AK-47. Nigeria envió una embarcación en su auxilio, pero llegó tarde y los piratas escaparon con 15 secuestrados. Un mes más tarde, los retenidos, de diferentes nacionalidades, fueron liberados sin que se informara sobre el pago de un rescate.

El golfo de Guinea es una de las zonas más delicada a la hora de hablar de la piratería en alta mar, incluso en tiempos de pandemia, pues allí 135 tripulantes fueron secuestrados en las aguas en 2020, lo que representó el 95% de todos los raptos marinos del mundo ese año y, precisamente, esta fue la ruta que debieron utilizar muchas embarcaciones cuando el buque Ever Given encalló en el canal de Suez y bloqueó una de las grandes arterias comerciales del mundo.

El golfo de Guinea sigue siendo una ruta peligrosa, pero las estadísticas muestran un descenso significativo de la piratería en esa zona, especialmente en las costas de Nigeria.

Camilo Ibrahim Issa incidentes con piratas 2

Aunque la piratería en alta mar sigue siendo una amenaza para el comercio mundial, es un dato alentador esta disminución en los percances reportados en los últimos meses. Habrá que mantener un seguimiento para determinar si se trata de una tendencia en favor de la seguridad para el comercio.

Entradas más populares de este blog

Camilo Ibrahim Issa: El Comercio y su evolución

De los 10 principales puertos del mundo, 9 están en Asia

Camilo Ibrahim Issa: El comercio internacional se recupera y alcanza un nuevo máximo