Camilo Ibrahim Issa: Comercio internacional podría verse afectado debido a bloqueo del canal en Suez

 


De acuerdo con los expertos el accidente que sufrió el buque Ever Given en el canal marítimo de Suez podría incidir de forma negativa en la economía mundial. Los equipos que trabajan para desencallar la nave sostienen que "puede llevar semanas" desbloquear el carguero.

De prolongarse varias semanas la paralización del tráfico marítimo de la principal vía de comercio internacional de Europa con Asia y Oceanía, los mercados registrarán consecuencias en forma de posibles alzas de precios e incumplimiento de plazos de entrega de productos.


Fuentes del puerto de Barcelona no quisieron calcular este jueves la afectación del bloqueo, dado que los buques tardan entre ocho y 10 días en llegar al puerto de Barcelona, pero el impacto es evidente.

Esos 8 o 10 días son los necesarios también para un cambio de ruta, rodear África y llegar al puerto de Cartagena, por ejemplo. Fuentes de del puerto reconocieron que el accidentado iba con destino a Cartagena con llegada prevista inicial este sábado.

¿Por qué es tan importante el Canal de Suez?

Antes de la pandemia, el eje comercial entre Asia y Europa movía cada año más de 23 millones de contenedores y es fundamental para Europa. Y China era (y es) el principal mercado del puerto de Barcelona. Antes de los altibajos pandémicos era el origen del 42% de las importaciones y el destino del 10% de las exportaciones.

El año pasado, esa dependencia asiática y del canal de Suez aumentó. El mercado de Asia y Oceanía fue el mayor destino de mercancías del puerto de Barcelona en el 2020, con un 48,5% del total de las exportaciones.

China es el país al que más contenedores se enviaron en el 2020 (43%) desde el puerto de Barcelona y del que más contenedores se recibieron (16,5%). Las exportaciones de la nación asiática crecieron en enero y febrero el 58%. Durante los meses de enero y febrero, el tráfico de contenedores experimentó un incremento del 18% respecto de los datos de un año antes, pero el accidente del Ever Given podría trastocar el balance del segundo trimestre.

Se calcula que por lo menos un par de centenares de grandes buques están anclados a ambos lados del canal de Suez a la espera de que se restablezca el tráfico marítimo. Pero el Ever Given es un buque de unos 400 metros de eslora y 59 metros de manga y la operación de reflote es compleja. Un gigante embarrancado literalmente y atravesado en el canal para el que los técnicos japoneses de la firma Nippon Salvage buscan una solución que no agrave la situación o pueda dañar el casco del buque. 

La primera opción es reducir el peso muerto del buque reduciendo combustible, eliminando lastre de flotabilidad y traspasando contenedores a otros buques mediante helicópteros.


Entradas más populares de este blog

Camilo Ibrahim Issa: El Comercio y su evolución

De los 10 principales puertos del mundo, 9 están en Asia

Camilo Ibrahim Issa: El comercio internacional se recupera y alcanza un nuevo máximo