Camilo Ibrahim Issa: Joe Biden impulsará lo “hecho en casa” frente a sus socios comerciales
Recientemente el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva para aprovechar el poder adquisitivo del gobierno de Estados Unidos, el mayor comprador individual del mundo, a fin de incrementar la fabricación nacional y crear mercados para nuevas tecnologías.
“No creo que la vitalidad de la industria
estadounidense sea una cosa del pasado", expresó Biden al firmar el
decreto durante un acto en presencia de la prensa en la Casa Blanca y
en el que añadió “ahora vamos a reconstruir la columna vertebral de la economía
estadounidense".
El texto del decreto dice, según un
comunicado divulgado por el gobierno, que con la iniciativa “Buy
American” la administración Biden busca que "el futuro de
Estados Unidos sea hecho en Estados Unidos por todos los trabajadores
estadounidenses".
El mandatario señaló que no puede quedarse al
margen de cara al futuro pues los competidores no esperan ante
la necesidad de garantizar que el futuro sea hecho en Estados Unidos” debemos
asegurar no solo los empleos de hoy en día, sino también los empleos y las
industrias del futuro".
La orden ejecutiva que firmada por Biden está
destinada a cerrar las lagunas en las disposiciones existentes de la meta
"compre productos estadounidenses", que estructuran los 600.000
millones de dólares en bienes y servicios que el gobierno federal compra
cada año, haciendo que las exenciones sean más transparentes. Para garantizarlo,
será creado un alto cargo que supervise el proceso en Casa Blanca.
"Hoy, mientras muchas empresas estadounidenses
están al borde de tener que cerrar sus puertas debido a las crisis que enfrenta
nuestro país, el presidente Biden firmará una Orden Ejecutiva para apoyar a los
fabricantes, empresas y trabajadores a fin de garantizar que nuestro futuro se
haga en Estados Unidos con los trabajadores estadounidenses",
argumentó la Casa Blanca en su comunicado.
¿Una extensión de la política comercial de Trump?
Este proyecto, que bebe de la política
proteccionista del expresidente Donald Trump, fue esbozado por el
demócrata durante su campaña. Sin embargo, Biden quiso hoy dejar clara las
diferencias asegurando que la Casa Blanca revisará algunos agujeros legales y
llevará un control estricto de las exenciones.
"Con esta orden, el presidente Biden se
asegura de que cuando el gobierno federal gaste dólares de los contribuyentes,
los trabajadores estadounidenses los gasten en productos fabricados en Estados
Unidos y con componentes fabricados en Estados Unidos", dice el texto.
La Casa Blanca subrayó que esta orden ejecutiva
busca "cerrar las lagunas que permiten a las empresas exportar la producción y
los empleos al exterior, sin dejar de calificar para las preferencias
nacionales".
Va dirigido a beneficiar "tanto pequeñas
como grandes" empresas. El comunicado indica que las inversiones ayudarán
a crear "empleos bien remunerados y a reconstruir mejor nuestra economía para
que todos tengan una oportunidad justa en la clase media".