Camilo Ibrahim Issa: Biden anunció cambios en la política comercial exterior estadounidense
El
presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, señaló que ya cuenta con un plan
de comercio exterior,
pero solo revelará mayores detalles el 21 de enero, cuando asuma en el
cargo. Sin embargo, si anunció la inversión de 300.000 millones de dólares
en nuevas industrias y tecnologías con la finalidad de lograr unos tres
millones de empleos “bien
remunerados”.
Biden
fue consultado sobre la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus
siglas en inglés), un nuevo tratado en el que participan China, Japón, Corea del Sur,
Australia, Nueva Zelanda y las 10 naciones de la Asociación del Sudeste
Asiático (Asean), y la posibilidad de que Estados Unidos forme parte del mismo en el
futuro.
"Según
la ley no puedo comenzar a discutir con ellos (líderes del nuevo bloque
comercial). Solo hay un presidente y es quién puede decir cuál será
nuestra política (…) Soy reacio a responder esa pregunta ahora, pero
representamos el 25% de la capacidad comercial del mundo y necesitamos estar
alineados con las otras democracias para que podamos establecer las reglas en lugar
de que China y otros las dicten porque son los únicos en el juego”, respondió.
Adicionalmente,
cuestionó la política de comerciopunitivo que rige actualmente en Estados Unidos. “Para mí no tiene
sentido meter el dedo en los ojos de nuestros amigos y abrazar a autócratas”
afirmó.
En
su discurso, Biden volvió a mencionar que desea el desarrollo de la mano de
obra local y que piensa darle prioridad a esta en los futuros acuerdos
comerciales. Una afirmación que va en línea con las propuestas dictadas en su
programa de campaña.
“Vamos
a invertir en los trabajadores
estadounidenses y hacerlos más competitivos. Vamos a
asegurarnos de que la mano de obra y los ambientalistas estén presentes en
cualquier acuerdo comercial que hagamos”, afirmó el presidente electo.
Biden,
en compañía de la vicepresidenta electa Kamala Harris, participó de un
encuentro con representantes de algunos sindicatos y directivos de grandes
empresas. Al término de la reunión señaló que el sector ha mostrado su
compromiso para lograr la recuperación económica
Por
su parte, también informó sobre quiénes serán sus elegidos para ocupar varios
puestos en su futuro gobierno, entre los que destaca la abogada Katherine Tai,
como representante de Comercio,
y recupera a veteranos de la Administración de Barack Obama (2009-2017), como
Denis McDonough y Susan Rice.
En
un comunicado, Biden informó de sus nombramientos, entre los que figura, Tom
Vilsack, para encabezar el Departamento de Agricultura, la congresista Marcia
Fudge, como secretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano, al que fuera jefe de
Gabinete de Obama, Dennis McDonough, como secretario de Asuntos de Veteranos; y
la exasesora de Seguridad Nacional Susan Rice, como directora del Consejo de
Política Doméstica.