Comercio en Chile se desploma después de tres meses de pandemia
El comercio minorista sigue desplomándose en Chile, con una caída del 50% durante las tres primeras semanas de mayo, luego de tres meses de pandemia y sin que el país vislumbre todavía el pico de contagios de coronavirus.
El ministro de
Economía, Lucas Palacios,
calificó de “realmente impresionante” la disminución de las ventas comerciales,
que registraron una bajada de entre 58% y 44,9% hasta la tercera
semana del mes pasado.
Si se tienen en
cuenta los datos de los supermercados, que no han sufrido en la misma proporción
los efectos adversos de la cuarentena obligatoria, el descenso se reduce
a 23,3% de
promedio comparado con el año pasado.
Por su parte,
la CámaraNacional de Comercio (CNC)
informó que un 26% de
las empresas del sector se encuentra en una situación "crítica"
debido a las restricciones impuestas para intentar frenar el COVID-19.
El 17,9% se declara "en mal estado", el 39,3% está
"soportando y aguantando" y solo el 7,5% asegura estar en “buenas condiciones”, según el
estudio de la CNC.
Por tamaño, las
más perjudicadas son las pequeñas empresas y las microempresas, representando
el 60% de
las que describen su estado como "crítico".
Además, solo
el 7,7% de
las compañías consultadas está trabajando a pleno rendimiento, mientras que
el 30,3% no
está funcionando.
El país austral
se encuentra bajo estado
de excepción, con toque de queda nocturno, con colegios,
universidades y fronteras cerradas, así como la mayoría de los comercios, y con
cerca de 7.000.000 de personas confinadas en la capital desde hace al menos dos
semanas.