Comercio de Bitcoin de Venezuela supera al de otros países en crisis
El investigador Larry Cermak reportó
en su cuenta de Twitter datos sobre la plataforma de intercambio LocalBitcoins y el
volumen de comerciode Bitcoin en países con crisis
económicas. Los datos muestran que el volumen de comercio
de Bitcoin en Venezuela alcanzó
los $ 300 millones de dólares en el 2019.
En diciembre
del 2019, datos de CoinDance revelaban
que el volumen de comercio de Bitcoin en Argentina y Venezuela se elevó hasta
niveles récord. En la semana 21 de diciembre, el volumen de comercio con BTC
alcanzó los 500 mil USD en Argentina. Mientras que en Venezuela, el mismo dato
fue de $ 24 millones de dólares, con un crecimiento del 14.5% con respecto a la
segunda semana de diciembre.
Comercio de Bitcoin incrementa en países con crisis
Según los datos
recogidos por Cermak, el volumen de comercio de Bitcoin en Venezuela superó al
registrado por otros países con crisis económicas o políticas. En comparación,
el volumen de comercio de Bitcoin en LocalBitcoins en otros países de la región
fue: Colombia $ 134 millones de dólares, Perú $ 45 millones de dólares, Chile $
13.84 millones de dólares y $ 11.94 millones de dólares. Durante el 2019, estos
países registraron algún tipo de convulsión
política, social o económica.
En adición,
Cermak recoge datos sobre el crecimiento del volumen de comercio de Bitcoin en
el 2019. De los países revisados, Egipto tuvo el mayor crecimiento en su
volumen de comercio de Bitcoin con 69.8%, seguido por Colombia y Perú con 59.8%
y 47.7% respectivamente. Argentina (44.7%) y Venezuela (33.2%) registraron un
crecimiento importante en su volumen de comercio. Ambos países tienen las
crisis económicas más severas de la región y sus ciudadanos se han ido
adaptando mediante el comercio de Bitcoin. Irán (52.1%) y Hong Kong (18.5%)
también registraron un incremento en el volumen de comercio con BTC.
Mientras
el Bitcoin sube, Venezuela detiene comercio de Petro
Es notable que
mientras el Bitcoin sigue incrementando su presencia en Venezuela y en la
región, la moneda emitida por el Banco
Central de Venezuela, Petro haya detenido su comercio. El gobierno
de Venezuela emitió esta orden y afirmó que la plataforma de intercambio del
Petro entraría en mantenimiento.
Esto
se ha mantenido desde inicios del 2020 y todavía no se ha hecho una
actualización sobre cuándo la plataforma será restablecida. Algunos
economistas, sin embargo, han afirmado que la medida del gobierno de Venezuela se
debe al incremento de la inflación y
la devaluación de la
moneda local frente al dólar.