Camilo Ibrahim Issa: OPEP: Producción de crudo en Irak no se ha visto afecta tras el lanzamiento de misiles



Mohamed Barkindo, quien conforma como secretario general de la Organizaciónde Países Exportadores de Petróleo (OPEP), aseguró que la producción de crudo en Irak no se ha visto afectada, después de que Irán lanzara varios misiles contra bases aéreas con presencia norteamericana en el país árabe.

“La producción de petróleo en Irak no se ha visto afectada (…) la producción continúa”, dijo Barkindo en una conferencia en la capital emiratí, Abu Dabi.


Sin perder la información de los hechos registrados, el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Suhail al Mazrouei, mencionó que no espera que haya escasez de suministros de petróleo en caso de una escalada de la tensión en Oriente Medio.


“No prevemos escasez de suministros, a no ser que haya un acontecimiento catastrófico que no vemos que se vaya a producir”, dijo el ministro en la misma conferencia donde estuvieron presentes varios miembros de Estado.

Aun así, aseguró que en caso de conflicto, la OPEP tendría que reunirse y tomar medidas, pero aseguró que “los mercados están bien abastecidos”.

“No veremos una guerra”, dijo Al Mazrouei, que llamó a la calma y a desescalar el conflicto, después de que el miércoles 8 de enero Irán lanzara misiles balísticos contra bases con presencia de tropas de Estados Unidos en Irak.

Mientras que Irán lanzó al menos 22 misiles contra la base aérea de Ain al Asad y la ciudad de Erbil, puntos de Irak con presencia de militares norteamericanos.

Asimismo las fuerzas iraquíes confirmaron que no se han producido víctimas en sus filas, pero se desconoce el estado del personal estadounidense.


Los Guardianes de la Revolución iraní, que aseguraron que el ataque es un primer paso de su “dura venganza” por el asesinato por parte de EE.UU. del poderoso general Qasem Soleimaní el 3 de enero durante un ataque en el aeropuerto de Bagdad.






Entradas más populares de este blog

Camilo Ibrahim Issa: El Comercio y su evolución

De los 10 principales puertos del mundo, 9 están en Asia

Camilo Ibrahim Issa: El comercio internacional se recupera y alcanza un nuevo máximo