Camilo Ibrahim Issa: Banco Central mejora previsión de crecimiento de Brasil para 2019 y 2020
El Banco Central de Brasil mejoró la previsión
de crecimiento del país para 2019 y 2020,
según un informe divulgado que insiste en la necesidad de continuar con
las reformas y ajustes para consolidar
la recuperación económica.
Para este año, la proyección del producto
interior bruto (PIB) brasileño subió del 0,9 %, previsto en
septiembre, al 1,2 %, debido a los estímulos impulsados por el Gobierno
del presidente Jair Bolsonaro, como la liberación de fondos de
garantía laboral.
Para 2020, la mayor economía de Suramérica crecerá
un 2,2 %, frente al 1,8 % estimado hace tres meses, según el Banco Central.
Brasil aún se recupera de la grave recesión
vivida entre 2015 y 2016, periodo en el que el PIB cayó siete puntos
porcentuales.
No obstante, la entidad resaltó que la previsión de
2020 "está condicionada a un escenario de continuidad de las reformas y
ajustes necesarios en la economía brasileña".
El Gobierno de Bolsonaro, que el próximo 1 de enero
cumplirá un año en el poder, ha promovido una agenda de reformas estructurales
de corte liberal, un amplio paquete de privatizaciones y concesiones, además de
una política de contención del gasto para reequilibrar las
maltrechas cuentas públicas del país.
En este casi primer año de Gobierno de Bolsonaro,
la principal medida fue una reforma del sistema de las jubilaciones y
pensiones que endurece las condiciones para acceder a esa prestación, como la
imposición de una edad mínima.
El Ejecutivo prevé que esa reforma permita el ahorro
de 855.000 millones de reales (cerca de 190.000 euros) en los próximos diez
años.