Camilo Ibrahim Issa: Participación de los distintos sectores económicos en la economía de Venezuela
Venezuela es un país
ubicado en Sur América. Tiene una población de alrededor 31 millones de
habitantes y una superficie de 916 445 km².
Venezuela, de acuerdo a cifras del Fondo Monetario Internacional, alcanzo en 2016 un PIB (PPA) de US$ 404.109 millones lo que la ubica en el puesto 30 entre las economías más grandes del mundo.
Venezuela, de acuerdo a cifras del Fondo Monetario Internacional, alcanzo en 2016 un PIB (PPA) de US$ 404.109 millones lo que la ubica en el puesto 30 entre las economías más grandes del mundo.
Actividades primarias de Venezuela
Las actividades primarias de Venezuela se
concentran principalmente en la actividad petrolera, en ésta en la
que se ha sustentado el desarrollo de la economía venezolana.
El país produce más de 2 millones de barriles al día y
exporta la mayoría que compone cerca del 90% de las exportaciones
totales del país.
Aparte del petróleo, Venezuela también es rica en otros recursos. Los minerales más comunes son el hierro, el carbón, el aluminio, el oro y la sal común.
Aparte del petróleo, Venezuela también es rica en otros recursos. Los minerales más comunes son el hierro, el carbón, el aluminio, el oro y la sal común.
Mientras que los
principales productos agrícolas son el café, el
cacao, el arroz, el maíz, el tabaco, la papa, la yuca y la caña
de azúcar. En la producción ganadera se destaca
la cría de ganado bovino, porcino y avícola que concentra su
actividad en las regiones de Zulia, Guayana, los Andes, el Bajo Motatán y el
noroccidente del país.
Actividades secundarias de Venezuela
Este sector es muy
predominante en Venezuela, su participación en el PIB total de
la economía es mucho mayor que el de otras economías similares de Sur
América. Esto principalmente a que las principales actividades industriales
de Venezuela están relacionadas con la extracción de petróleo, como los centros
de refinación.
Además de las actividades relacionadas al petróleo, en las actividades secundarias se destaca la construcción, los textiles, la cervecería, el procesamiento de alimentos, la producción de partes de automóviles, químicos y fármacos, la producción energética. También es importante el papel de las industrias siderúrgicas y petroquímicas.
Además de las actividades relacionadas al petróleo, en las actividades secundarias se destaca la construcción, los textiles, la cervecería, el procesamiento de alimentos, la producción de partes de automóviles, químicos y fármacos, la producción energética. También es importante el papel de las industrias siderúrgicas y petroquímicas.
Actividades terciarias de Venezuela
Las actividades
terciarias se fundamentan principalmente en la producción de
servicios del gobierno central pero también es de
gran importancia el sector financiero, los
servicios inmobiliarios, la educación, la salud,
el entretenimiento, el turismo, las comunicaciones y el transporte.
Comercio internacional de Venezuela
Las exportaciones de
Venezuela dependen casi en su totalidad de los hidrocarburos pues más del 90%
de sus ventas en el exterior son petróleo y productos derivados. La
participación de los alimentos, productos químicos, electrónicos y demás es
marginal.