Camilo Ibrahim Issa: Todo lo que necesitas saber del comercio electrónico
El comercio electrónico o e-commerce consiste
en el desarrollo de acciones de mercado, ventas, servicio al cliente,
gestión de cartera, gestión logística y en general, todo evento de tipo
comercial e intercambio de información llevado a cabo por medio de internet.
En este sentido, el comercio electrónico puede ser entendido como
aquel intercambio financiero que se realiza a través de la red
entre sujetos que pueden estar a una gran distancia
física y que se materializa generalmente por medios de pago electrónicos.
El internet permite evolucionar en el mundo del comercio, y, hoy
día, las empresas que desean tener una presencia en la red más efectiva no
se pueden conformar con una página corporativa que tan solo proporciona
información.
Así, los consumidores ya están totalmente acostumbrados a realizar
sus compras online y los procedimientos de pago son cada vez
más diversos y seguros gracias a empresas dedicadas a este proceso. Esto,
permite acercar más al consumidor a formar parte de la experiencia de compra en
internet con más confianza, dado que están totalmente adaptados a su
uso.
Entre las ventajas que permite el comercio
electrónico, se encuentra la creación de oportunidades
de negocio y nuevas formas de distribución de sus productos y
servicios, así como el acceso a clientes de cualquier zona
geográfica sin limitación, la apertura y expansión hacia nuevos
mercados, el aumento de la competitividad y calidad de
servicio y también la respuesta rápida a las necesidades y
cadenas de entrega mas cortas o inexistentes, lo que puede dar lugar a una
reducción de precios finales.
Gracias a este mecanismo se puede efectuar casi cualquier
transacción sin moverse de casa. Las empresas instalan una tienda
virtual que despliega un catalogo de diversos productos y el cliente selecciona
los de su interés e inicia el procesamiento de pago electrónico.
Finalmente, la encomienda o encargo llega a la casa o al ordenador
dependiendo del producto seleccionado. Para esto, existe un soporte y
atención de quejas y procesamiento de devoluciones en el caso que el
cliente no quede satisfecho o surja algún inconveniente con el
producto. Por lo que, este sistema cambia totalmente la dinámica de
las relaciones cliente-empresa en cuanto al
marketing permitiendo que esta mejore.