Camilo Ibrahim Issa: El sistema comercial y monetario
El comercio es una de las prácticas más antiguas del mundo que aún se desarrolla en la actualidad.
El comercio es una de las prácticas más antiguas que se han desarrollado a lo largo de la historia del mundo. Durante sus primeras fases, el hombre utilizaba el comercio para satisfacer sus necesidades vitales para conseguir alimento, protegerse de la intemperie y mantener la distancia de los animales salvajes que podrían habitar en sus tierras.
![]() |
El comercio es una práctica antigua que sigue vigente |
A mediados del año 500 a.C se comenzaron a fabricar las monedas de oro y plata, para el intercambio comercial con otros países, los cuales consideraban los metales preciosos como un objeto de alto valor, permitiendo colocar un estándar de valor en los bienes.
Con la utilización de la moneda como herramienta comercial, el sistema fue avanzando de forma progresiva hasta llegar a la implementación del sistema bancario, el cual inició en Italia y luego se generalizó en Europa.
Luego este sistema tuvo que perfeccionarse con el paso del tiempo, ya que algunos comerciantes se volvían poderosos y otros tenían recursos limitados, abriendo paso al sistema esclavista donde los ricos explotaban a los pobres.
![]() |
El uso de las monedas dio paso al sistema bancario |
- Feudalismo: Donde el hombre
era el dueño de la tierra y sus componentes tanto humanos como físicos.
- Comunista: Comprende la
propiedad de Estado de los medios de producción.
- Capitalista: Donde el mercado
se maneja de una manera “libre”.
Estos sistemas comerciales han permitido que
países surjan o tengan un declive de manera vertiginosa a lo largo de la
historia.