Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

Camilo Ibrahim Issa: Biden anunció cambios en la política comercial exterior estadounidense

Imagen
  El presidente electo de Estados Unidos,  Joe Biden , señaló que ya cuenta con un plan de  comercio exterior , pero solo revelará mayores detalles el 21 de enero, cuando asuma en el cargo. Sin embargo, si anunció la inversión de 300.000 millones de dólares en nuevas industrias y tecnologías con la finalidad de lograr unos tres millones de empleos “ bien remunerados ”.  Biden fue consultado sobre la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés), un nuevo tratado en el que participan  China , Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y las 10 naciones de la Asociación del Sudeste Asiático (Asean), y la posibilidad de que  Estados Unidos  forme parte del mismo en el futuro.  "Según la ley no puedo comenzar a discutir con ellos (líderes del nuevo bloque comercial).  Solo hay un presidente y es quién puede decir cuál será nuestra política (…) Soy reacio a responder esa pregunta ahora, pero representamos...

El futuro de la OMC se proyecta alentador ante el fin de la era Trumpista

Imagen
  Las proyecciones cambiaron para la  Organización Mundial del Comercio  (OMC) aunque su futuro siga dependiendo de los acontecimientos que ocurren en Estados Unidos. Los amagos de disolución proferidos por el ahora saliente presidente de esa nación,  Donald Trump , se disipan, pero todavía son imprecisas las intenciones del sucesor, el mandatario electo  Joe Biden . De cualquier manera, se respira otro ambiente en la sede de la OMC, sometida durante cuatro años a los continuos ataques de Trump que entorpecieron las negociaciones comerciales e igualmente amenazaron a otras organizaciones internacionales y al entero  sistema multilateral . Trump deja a la OMC un mar de problemas internos, empezando por el despojo del  Órgano de Apelaciones , la instancia superior del sistema de solución de diferencias, su rasgo más saliente que en 25 años le había permitido apaciguar gran parte de las disputas comerciales. Ese vacío no ha sido cubierto por la indefi...